¿Qué son los cascos del caballo?

Los caballos al igual que los seres humanos dependen de sus patas para caminar y desplazarse, en este sentido los caballos tienen cuatro extremidades al igual que las personas pero a diferencia de los seres humanos los caballos se apoyan sobre sus cuatro patas en lugar de usar sólo las extremidades posteriores, que en nuestro caso corresponden a las piernas.

Hasta aquí todo parece muy similar a la descripción de cualquier otro animal cuadrúpedo (de cuatro patas) aunque en realidad lo verdaderamente sorprendente de las patas del caballo está en el interior.

Cualquiera que haya visto un caballo se habrá dado cuenta de que sus patas terminan en una estructura fina y estrecha muy diferente a los pies del humano; además en lugar de piel y tejido blando, el contacto con el suelo lo hace una estructura dura y firme, muy parecida a nuestras uñas conocida como casco el cual no es más que la uña modificada del único dedo del caballo el cual equivale al dedo medio de nuestra mano; es decir ¡Los caballos tienen un sólo dedo en cada pata! y de paso ¡caminan sobre ellos!

Considerando el peso del animal y que este reposa sobre cuatro puntos de apoyo muy finos (dedos) no es de extrañar que la estructura del casco sea muy compleja; en esta uña modificada hay varias partes a saber:Estructura del Casco del Caballo

La Pared: Es la parte dura que rodea al casco a manera de falda, es muy firme y su constitución es casi exclusivamente queratina, una proteína que se encuentra en el pelo, la piel y las uñas de todos los mamíferos.

La Corona: Es la parte donde el casco entra en contacto con la piel de la pata, se puede considerar la frontera entre la pata y el dedo siendo de crucial importancia ya que a partir de aquí se forma el caso el cual crece continuamente a lo largo de toda la vida del animal, en promedio 1 cm por mes.

La Suela: Es el área del casco que entra en contacto con el suelo, en ella se identifican varias partes siendo la más importante la ranilla, una estructura de queratina que permite expandir y contraer el casco de manera que funcione como amortiguador.

Para los caballos sus cascos son vitales ya que cualquier lesión o herida en esa zona puede inhabilitarlos para caminar llegando a poner en peligro su vida, de allí que para protegerlos se les coloquen herraduras las cuales deben ser cambiadas periódicamente.

Al colocar la herradura esta se ancla con clavos a la pared del casco, es decir, el área dura y sin vasos sanguíneos ni nervios; por ello al caballo no le molesta para nada; sin embargo al herrar al caballo se debe tener mucho cuidado ya que a pocos milímetros de la pared del casco hay tejidos vivos, ricamente inervados y con muchos capilares por lo que cualquier clavo mal puesto puede producir mucho dolor y hemorragias considerables al animal.

En la granja de contacto de Gordon’s Farm podrás ver con detalle los cascos de los ponis y los caballos y darte cuenta de lo maravillosos que son; ¡eso sí! Recuerda seguir las instrucciones de nuestros operadores para evitar asustar al animal y que este pueda patear. Las patadas de los caballos son muy potentes y pueden lastimar mucho por lo que si quieres aprender más sobre los cascos del pony o el caballo además de ver sus herraduras siempre debes pedirle apoyo a una persona que conozca al animal y sepa como manejarlo con seguridad.